Tarjeta de Crédito vs Débito
Diferencias de Abonar con una Tarjeta de Crédito en lugar de la de Débito
Cuando paga con tarjeta de débito, el pago se debita de la cuenta de inmediato. Por tanto, no permite realizar compras con un importe superior al dinero que tienes en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta. Por lo tanto, simplemente no siempre es posible realizar compras por montos más allá de tu saldo.
Al pagar con tarjeta de crédito, en cambio, los pagos realizados durante el período de facturación se compilan en una factura, que se te envía al final del período de facturación (Suele ser a fin de mes). Las tarjetas de crédito generalmente permiten un período de pago sin intereses de al menos 30 días. Durante el período de facturación, por lo tanto, puedes realizar compras más grandes y pagarlas solo el día de pago. La característica de crédito de la tarjeta significa que, si es necesario, el pago también se puede realizar después del momento del pago sin intereses. Los intereses comienzan a acumularse si traspasas el último día del período de pago sin intereses. Entonces, una tarjeta de crédito es una alternativa razonable y más flexible a una tarjeta de debito o un préstamo personal.

Las tarjetas de crédito son instrumentos financieros que permiten a los usuarios realizar compras o retirar efectivo hasta un límite de crédito establecido por la entidad emisora. Los usuarios deben pagar el monto utilizado, pudiendo elegir entre pagar el total al final del período de facturación o realizar pagos mínimos con aplicación de intereses.
Diferencias de Servicio
Diferencias de Servicio de las Tarjetas de Crédito
Existen muchas tarjetas de crédito. La mejor tarjeta de crédito no es necesariamente la que tiene el costo de administración mensual más caro.
En realidad, como mencionamos antes, todo va a depender de tu situación personal, algunos de los que solicitan una tarjeta de crédito solo quieren crédito por unas pocas semanas, otros buscan una solución de financiamiento a más largo plazo; algunos eligen una tarjeta de crédito en función de los servicios adicionales que contiene, pero para otros estos servicios son un tema secundario.
A continuación encontrarás 8 aspectos importantes a debes considerar antes de elegir la tarjeta de crédito que mejor se adapte a tu situación:
1. La Tasa de Interés
Las tasas de interés de las tarjetas de crédito varían según el servicio. Antes de elegir una tarjeta de crédito, vale la pena comparar las diferentes opciones.
Sin embargo, elegir una tarjeta de crédito en base sólo a cuál ofrece la menor tasa de interés no es correcto, pues también debes tener en cuenta otros costos, como las tarifas mensuales y costos de mantenimiento anual.
2. Período Libre de Intereses
El período de crédito, el plazo entre que realizas la compra y el momento en que debes efectivamente pagar, varía según el servicio. La mayoría de las tarjetas ofrecen a sus clientes un período de pago sin intereses de 30 a 60 días. Probablemente esto no te resulte tan significativo, pero hay situaciones específicas de la vida en que sí lo es.
3. Límite de Crédito
Antes de elegir una tarjeta de crédito, debes evaluar el monto de las compras a crédito que piensa realizar con ella. Los límites de crédito de las tarjetas de crédito pueden variar desde poco dinero a, literalmente, contar con el crédito para comprar una propiedad. El límite de crédito que te ofrecerá una tarjeta está influenciado principalmente por tu situación financiera y, sobre todo, tus ahorros e ingresos. Sin embargo, puede ocurrir que una tarjeta de crédito, a modo de competir y captarte como cliente, te ofrezca un límite de crédito significativamente superior a otra tarjeta.
4. Retiros de Dinero
Si desea realizar retiros de efectivo de una tarjeta de crédito, debes prestar atención a los costos, pues algunas compañías de tarjetas de crédito cobran tarifas por los retiros, otras ofrecen a sus clientes retiros gratuitos.
Además, debes chequear las condiciones de retiro, ya que algunos servicios especifican las condiciones exactas de cuánto dinero se puede retirar sin costos adicionales.
5. Compras y Retiros de Dinero Realizados en el Exterior
Si está solicitando una tarjeta de crédito para utilizar en un viaje, debes prestar especial atención a los términos y condiciones relacionados con viajes, porque, en algunas situaciones, la compañía de crédito cobra costos al intercambiar la moneda, por ejemplo, si viajas de España a México, al realizar compras en Pesos, la tarjeta (nominada en Euros) realizará un intercambio de divisas que tiene comisiones. Por una compra pequeña no tiene sentido preocuparse, pero en un viaje relativamente extenso hace una gran diferencia.
También debes prestar atención al tipo de tarjeta. Mastercard, Visa o American Express no se aceptan necesariamente en todas partes, si el comercio tiene acuerdo con solo una de ellas.
6. Beneficios Extra
La mejor tarjeta de crédito también puede ser aquella que contenga los beneficios más interesantes para el cliente, y éstos pueden ser casi cualquier cosa, desde descuentos en comercios, hasta compra de tecnología en cuotas bonificadas.
Además, muchas tarjetas incluyen programas de puntos de aerolíneas o cadenas hoteleras o varios programas de beneficios o acceso a los lounge VIP del aeropuerto.
7. Mayor Seguridad
Una tarjeta de crédito aporta seguridad al, por ejemplo pagar en línea.
Además, un aspecto muy importante y que no todo el mundo conoce es que algunas tarjetas de crédito también incluyen un seguro de producto, que compensa los daños al producto bajo ciertas condiciones. Entonces, y este es un dato que poca gente conoce, si, por ejemplo, compras un pasaje de avión, y el vuelo se cancela, si la aerolínea te hace problemas para retornar el dinero, desconoces el gasto en la tarjeta, te devuelven el dinero, y ellos son los que se ocupan de reclamar ante la aerolínea. En conclusión, si vas a sacar un pasaje aéreo, siempre que sea posible, utiliza una tarjeta de crédito antes que una de débito.
8. Seguros de Viaje
Muchas compañías de tarjetas de crédito ofrecen un seguro de viaje incluido en la tarjeta, que suele ser bastante completo.
Un seguro de viaje te resultará algo innecesario, o de extrema cautela: Hasta que lo necesitas.
Los seguros de viaje ofrecidos por las compañías de tarjetas de crédito pueden compensar, por ejemplo, la pérdida de equipaje, los costos ocasionados por la cancelación del viaje o los gastos médicos (Si te vas a subir al Himalaya tomarías un seguro, no? Y porque no podrías tener un accidente de tránsito en cualquier ciudad? No te serviría un seguro en esa situación?).
Además del titular de la tarjeta de crédito, muchas pólizas de seguro también cubren los gastos médicos por miembros de la familia o cónyuges.
Tarjetas de Crédito (en Resumen)
Tarjetas de Crédito (en Resumen)
Una tarjeta de crédito es un medio de pago popular al que una gran proporción de la gente accede en algún momento.
Las tarjetas ofrecen a su usuario enormes ventajas, la más evidente de las cuales es, por supuesto, el plazo de pago sin intereses dentro de los límites permitidos por su propio límite de crédito.
En otras palabras, las compras realizadas con tarjeta de crédito no se cobran inmediatamente. En cambio, todos los gastos que realizas en el período se compilan en una factura o liquidación mensual, la cual puedes pagar en su totalidad o financiar en cuotas.
Las fechas de vencimiento de las tarjetas de crédito suelen ser muy flexibles. Por lo general, puedes cambiar la fecha de vencimiento si es necesario.
Además, la tarjeta de crédito que antes solo aparecía en formato físico de plástico ahora también está disponible en versión virtual, la cual agrega una nueva capa de seguridad a tus compras.
Aunque parezcan todas iguales, tienen ciertas diferencias en la cantidad y calidad de sus servicios, que, dependiendo el uso que le des, te puede servir para diferentes asuntos. A continuación evaluamos algunos de estos aspectos.
¿Para qué necesitas una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es un medio de pago popular, porque ofrece enormes ventajas, la más evidente de las cuales es, por supuesto, el plazo de pago sin intereses dentro de los límites permitidos por su propio límite de crédito.
Con una tarjeta virtual, puedes comprar en tiendas en línea sin ingresar los datos de tu tarjeta física, por ejemplo. Gracias a la tecnología NFC, también es adecuado para pagos sin contacto en los comercios.

Última Actualización
4.10.24
HOME > PREGUNTAS FRECUENTES
TARJETAS DE CRÉDITO
Aunque no sea tan claro para el común de la gente, la tarjeta de crédito es en sí un préstamo en potencia. Imagina esta situación: Vas a comprar un teléfono con la tarjeta, y cuando pagas, el dinero no sale automáticamente de tu cuenta bancaria, sino que se te debita a fin de mes. Es decir, la tarjeta, técnicamente, te presta el dinero con la promesa de que lo pagarás a fin de mes, o en cuotas. El uso de una tarjeta de crédito suele ser una opción sensata cuando se trata de una compra mayor, la seguridad que brindan y los servicios de seguro de viaje son solo algunos de los beneficios asociados con este medio de pago. En este artículo hablamos de las tarjetas de crédito, y que aspectos debes tener en cuenta cuando utilizas una.