top of page

Abogado con leyes y regulaciones

Los reguladores financieros desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la estabilidad y la integridad del sistema financiero.

Tienen la tarea de supervisar los mercados e instituciones financieras, garantizar su correcto funcionamiento y salvaguardar los intereses de los inversores y consumidores.

Entidades Vigiladas

Entidades Vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia


Entre las principales entidades supervisadas por la SFC, se encuentran los siguientes tipos de entidades financieras que operan en Colombia:


  • Bancos

  • Corporaciones Financieros

  • Compañías de Financiamiento

  • Sociedades Fiduciarias (Artículo sobre estas entidades)

  • Almacenes Generales de Depósito

  • Sociedades de Capitalización

  • Compañías de Seguros

  • Organismos Financieros del Exterior

  • Administradoras de Fondos de Pensión

  • Sociedades de Intermediación Cambiaria

  • Cooperativas FInancieras

  • Bolsas de Valores

  • Administradoras de Depósitos Centralizados de Valores

  • Calificadoras de Valores

  • Comisionistas de Bolsas de Valores (Artículo sobre estas entidades)

  • Administradoras de Fondos de Inversión

  • Fondos Mutuos de Inversión

  • Banco de la República

  • ...entre otras.

638554400938198802_ES_728x90.jpg

Definición

Funciones de la SFC


La SFC tiene 4 facultades básicas de supervisión, regulación, sanción y promoción:


  • Función supervisora: Corresponde al control y vigilancia del cumplimiento de las normas legales, reglamentarias y administrativas. Además, lleva a cabo una serie de procesos de autorizaciones vinculadas al ingreso de nuevos agentes al sistema, así como de las personas que integran los cuerpos directrices y gerenciales de las empresas reguladas, y aquellas vinculadas a la habilitación de nuevos instrumentos financieros de oferta pública y sus respectivas entidades emisoras.

  • Función normativa: Corresponde a la capacidad de la institución de efectuar una función reguladora, al dictar normas o instrucciones propias para el mercado y las entidades que lo integran. Es decir, establecer el marco regulatorio para el mercado financiero.

  • Función sancionadora: El organismo tiene la facultad para aplicar sanciones frente al incumplimiento o violación del marco regulador como consecuencia de una investigación que haya resultado desfavorable para la entidad financiera.

  • Función de desarrollo y promoción de los mercados: Corresponde a la capacidad de promover diversas iniciativas para el desarrollo del mercado, mediante la elaboración y colaboración para la creación de nuevos productos e instrumentos, mediante la difusión de los mismos.

Untitled design_edited_edited.png

Última Actualización

28.11.24

HOME > PREGUNTAS FRECUENTES

QUE ES LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) es el organismo gubernamental que supervisa el correcto funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado financiero colombiano mediante la supervisión y fiscalización de empresas que operan en el mercado financiero. El objetivo básico es que estas firmas financieras cumplan con todas las leyes y reglamentos que les correspondan.

En este artículo te explicamos que hace y que entidades regula.

bottom of page