top of page

Ejemplos de correlaciones prácticas

Ejemplos de correlaciones prácticas


Para aprovechar al máximo la correlación entre commodities y divisas, es útil examinar casos prácticos que ilustran cómo estas relaciones pueden influir en las estrategias de trading.


Oro y dólar estadounidense


El oro suele tener una correlación inversa con el dólar estadounidense. Cuando el dólar se debilita, el oro tiende a apreciarse, ya que los inversores buscan activos refugio.

Petróleo y dólar canadiense


Canadá es uno de los mayores exportadores de petróleo. Por lo tanto, existe una correlación positiva entre el precio del petróleo y el valor del dólar canadiense.


Estrategia de trading:

Si el precio del petróleo aumenta, un trader podría considerar una posición larga en el par USD/CAD, anticipando que el dólar canadiense se fortalecerá frente al dólar estadounidense.

Cobre y dólar australiano

Australia es un importante productor de cobre. Un aumento en los precios del cobre puede llevar a un fortalecimiento del dólar australiano.


Granos y peso argentino


Argentina es un gran exportador de soja y maíz. Las fluctuaciones en los precios de estos granos pueden afectar el valor del peso argentino.


Estrategia de cobertura:

Productores agrícolas pueden utilizar contratos de futuros para protegerse contra la volatilidad en los precios y su impacto en la moneda local.


Conclusión


Entender las correlaciones prácticas entre commodities y divisas permite a los traders diseñar estrategias más informadas y diversificadas. Estas relaciones pueden ser una herramienta poderosa para anticipar movimientos en los mercados financieros.

Como dijo Jesse Livermore, uno de los traders más famosos de la historia: "El juego del mercado es de personas, no de productos. Olvídate de las materias primas, las acciones y las divisas. Concéntrate en las correlaciones y las tendencias humanas detrás de ellas".

Plataforma de Petróleo

Commodities como indicador económico

Commodities como indicador económico


Los commodities no solo son activos de inversión, sino que también sirven como indicadores clave del estado de la economía global. Sus precios reflejan la oferta y demanda, así como las expectativas futuras de crecimiento económico.


Indicador de crecimiento económico


Cuando las economías están en expansión, la demanda de materias primas como el petróleo, el cobre y el acero aumenta, elevando sus precios. Por el contrario, durante períodos de recesión, la demanda disminuye y los precios tienden a bajar.

Inflación y commodities


Los precios de los commodities pueden influir en la inflación. Un aumento en los precios de materias primas esenciales puede conducir a un alza en los costos de producción y, eventualmente, en los precios al consumidor.

Estrategia para traders:

Observar las tendencias en los precios de commodities puede ayudar a anticipar movimientos inflacionarios y ajustar las estrategias de inversión en consecuencia.


Correlación con divisas de países exportadores


Las monedas de países exportadores de commodities, como el dólar australiano o el dólar canadiense, suelen estar correlacionadas positivamente con los precios de las materias primas que exportan.


Señales del mercado laboral y producción


La demanda de commodities también puede reflejar la actividad en sectores clave como la construcción y la manufactura, ofreciendo señales sobre el empleo y la producción industrial.


Utilización en estrategias de trading


  1. Análisis intermercados: Integrar datos de commodities en el análisis de otros mercados financieros.

  2. Identificación de tendencias macroeconómicas: Utilizar movimientos en los precios de commodities para anticipar cambios económicos.

  3. Hedging: Proteger inversiones en divisas o acciones mediante posiciones en commodities correlacionados.

638554400938198802_ES_728x90.jpg

Cómo afecta el dólar a los commodities

Cómo afecta el dólar a los commodities


La relación entre el dólar estadounidense y los commodities es fundamental en el mundo del trading. Dado que la mayoría de las materias primas se cotizan en dólares, las fluctuaciones en el valor de esta moneda pueden tener un impacto significativo en los precios de los commodities.

El dólar como moneda de referencia


El dólar estadounidense es la moneda de reserva mundial y se utiliza como estándar para la cotización de commodities como el petróleo, el oro y el cobre. Esto significa que cuando el valor del dólar cambia, afecta directamente el precio de estas materias primas.


Relación inversa entre el dólar y los commodities


Generalmente, existe una correlación inversa entre el dólar y los commodities. Cuando el dólar se fortalece, los precios de los commodities tienden a bajar, ya que se vuelven más caros en otras monedas. Por el contrario, si el dólar se debilita, los commodities suelen aumentar de precio.


Impacto en la oferta y demanda


Un dólar fuerte puede reducir la demanda global de commodities, ya que los compradores extranjeros encuentran más costoso adquirir materias primas. Esto puede llevar a un exceso de oferta y una disminución en los precios. Un dólar débil tiene el efecto contrario, estimulando la demanda y elevando los precios.


Influencia en los mercados emergentes


En países como Brasil, Rusia y Sudáfrica, que dependen en gran medida de las exportaciones de commodities, un dólar fuerte puede afectar negativamente sus economías. Las fluctuaciones del dólar pueden influir en las tasas de cambio locales y en la estabilidad económica.

Estrategias para traders


  1. Monitorear políticas monetarias: Mantente al tanto de las decisiones de bancos centrales que puedan fortalecer o debilitar el dólar.

  2. Analizar indicadores económicos: Datos como el PIB, inflación y empleo en Estados Unidos pueden influir en el valor del dólar.

  3. Diversificar portafolios: Invertir en diferentes commodities puede mitigar el impacto de las fluctuaciones del dólar.

Untitled design_edited_edited.png

Última Actualización

4.3.25

HOME > PREGUNTAS FRECUENTES

QUÉ ES LA CORRELACIÓN COMMODITIES-DIVISAS

Aprende qué es la correlación entre commodities y divisas, cómo el dólar influye en los precios de las materias primas y cómo utilizar esta relación para mejorar tus estrategias de trading.

bottom of page