Cómo operar el modelo de manera efectiva
Cómo operar el modelo de manera efectiva
Conocer el Modelo de Creador de Mercado es una cosa—operar con él es otra. La clave radica en la paciencia, el tiempo y la precisión. Los mejores traders de ICT no se apresuran—esperan a que el mercado revele su mano. Con el MMM, no estás prediciendo—estás confirmando. La entrada solo llega después de la fase de manipulación. Aquí te mostramos cómo operar como un profesional.
Lista de verificación de confirmación de entrada
Identifica un rango estrecho (acumulación)
Espera un barrido de stops (manipulación)
Busca una vela de rechazo + cambio de estructura del mercado
Confirma la entrada desde un FVG o OB en un gráfico de 1M–5M
Alinea con el sesgo de un marco de tiempo superior
Gestión de riesgos con el MMM
La colocación de stops es clave. Coloca tu stop detrás del mínimo o máximo de la vela de manipulación. Aquí es donde Smart Money defendió su posición. Los objetivos deben establecerse en niveles de liquidez externa—máximos, mínimos o desequilibrios no aprovechados.
Usa un riesgo de 1–2% por operación como máximo
Relación riesgo/recompensa de 2:1 o mejor
Solo entra después de que se confirme todo el modelo
No operes por venganza—espera el siguiente ciclo del modelo
Consejos de aplicación avanzada
Mapea zonas de caza: 2–5 AM EST (Londres) y 8:30–11 AM EST (Nueva York)
Usa tiempo y precio juntos—no los separes
Opera menos, pero configuraciones de mayor calidad
Registra cada fase por separado para refinar el tiempo de entrada
Practica usando la repetición de barras antes de operar en vivo
El Modelo de Creador de Mercado no es un santo grial—pero es lo más cercano que muchos traders encuentran a la verdadera consistencia. Revela el “por qué” detrás del precio. Eso lo cambia todo.

Cómo el modelo estructura el precio
Cómo el modelo estructura el precio
El Modelo de Creador de Mercado mapea el precio en fases. Estas no son solo conceptos abstractos—se pueden ver visualmente en los gráficos. Desde consolidaciones ajustadas hasta explosiones de falsos movimientos y tendencias limpias, el MMM da estructura a lo que a menudo se siente como caos. Los traders de ICT utilizan este modelo para anticipar en lugar de reaccionar, combinándolo con la lógica del momento del día y zonas de liquidez para entradas precisas.
Fase 1: Acumulación
La acumulación es donde las instituciones comienzan a construir posiciones en silencio. El rango suele ser estrecho, la volatilidad baja, y los traders minoristas a menudo se aburren o sobreoperan durante esta fase. Puedes ver acción de precio irregular, máximos y mínimos iguales, o consolidación en el rango medio.
Aparece durante la sesión asiática o en horas fuera de pico
Forma la base del movimiento que vendrá
Smart Money acumula posiciones largas o cortas
A menudo muestra equilibrio entre compradores y vendedores
En esta fase, la clave es la observación. Reconocer la acumulación te prepara para la manipulación que sigue—y ahí es donde comienza la ventaja.
Fase 2: Manipulación
La manipulación es donde el juego se ensucia. El precio rompe violentamente el rango de acumulación, ya sea por encima o por debajo, con la intención de captar liquidez. Esto activa los stops de los minoristas y tienta a los traders a entrar en lo que parece un breakout. Pero es una trampa. El movimiento se detiene rápidamente, se revierte y comienza el verdadero empuje direccional.
Ocurre durante la apertura de Londres o Nueva York
Barrido de stops de compra por encima de los máximos o stops de venta por debajo de los mínimos
El volumen a menudo aumenta de manera anormal
El precio regresa rápidamente dentro del rango
Este es el momento decisivo. Los traders experimentados esperan a que la fase de manipulación termine antes de entrar. Buscas un barrido de stops y rechazo—señales claras de que Smart Money ha completado su captura de liquidez.
Fase 3: Distribución
La distribución es cuando se desarrolla el verdadero movimiento. Una vez que se ha tomado la liquidez y los falsos breakouts han fallado, el precio comienza a tender con momentum. Aquí es donde ocurren las configuraciones limpias—frecuentemente alineándose con Fair Value Gaps, Order Blocks y estructuras de continuación en el marco de ICT.
Empuje direccional claro con mínima retroceso
El precio respeta la estructura interna (máximos/mínimos más altos o máximos/mínimos más bajos)
A menudo se alinea con la narrativa macro o catalizador fundamental
Aquí se encuentran operaciones con alta relación riesgo-recompensa
Si has sido paciente, aquí es donde te pagan. Los traders de ICT cronometran estos movimientos con precisión, a menudo entrando en una retroceso hacia un FVG o bloque de ruptura, con stops ajustados y objetivos mapeados a la liquidez externa.
Repetición de la estructura a través de marcos de tiempo
La belleza del Modelo de Creador de Mercado es que se desarrolla de manera fractal. Ya sea que estés en un gráfico de 1 minuto o en un swing semanal, estas fases se repiten. El precio siempre busca liquidez. Una vez que aprendes el modelo, cada gráfico se convierte en un mapa—no en un misterio.
M5 muestra configuraciones para scalpers
H1-H4 revela swings basados en sesiones
D1-W1 refleja el sesgo macro institucional
Por eso los traders de ICT utilizan múltiples marcos de tiempo. El MMM proporciona estructura en todos los niveles, guiando tanto las estrategias de entrada como de salida con lógica y consistencia.
¿Qué es el Modelo de Creador de Mercado?
¿Qué es el Modelo de Creador de Mercado?
El Modelo de Creador de Mercado (MMM) es un marco estratégico que explica cómo las grandes instituciones financieras—frecuentemente denominadas Smart Money—mueven el precio a través de un ciclo repetible y diseñado. Estas entidades no persiguen el precio; en su lugar, fabrican liquidez creando patrones predecibles que atraen a los traders minoristas a posiciones desfavorables. Al comprender las fases del MMM, los traders pueden comenzar a identificar cuándo los mercados están acumulando órdenes, manipulando el precio para barrer stops y distribuyendo en nuevas tendencias.
El modelo se basa en la idea de que los mercados se mueven con propósito. Cada movimiento en un máximo o mínimo no es caos—es parte de una estructura más grande diseñada para llenar órdenes masivas. El MMM proporciona un mapa que se repite en todos los marcos de tiempo e instrumentos, desde forex hasta cripto, índices y materias primas.
Las tres fases del modelo
Acumulación: El precio se consolida en un rango estrecho mientras Smart Money construye posiciones.
Manipulación: El precio se dispara fuera del rango para activar stops y entradas de momentum falsas.
Distribución: Una vez que se ha cosechado la liquidez, el precio tiende en la dirección real prevista.
Estas fases no siempre están definidas de manera clara, pero su estructura es consistente. Una vez que aprendas a detectar las pistas, dejarás de perseguir operaciones y comenzarás a anticipar configuraciones con claridad y confianza.
¿Quién utiliza el Modelo de Creador de Mercado?
Si bien el nombre “Creador de Mercado” originalmente se refería a instituciones que proporcionaban liquidez en forex o acciones, en el trading moderno, el término se refiere en términos generales a Smart Money—fondos de cobertura, bancos y entidades algorítmicas que mueven los mercados. El MMM ha sido popularizado por ICT (Inner Circle Trader) pero es ampliamente utilizado por traders de acción de precio que buscan entender la manipulación.
Si alguna vez has sido sacado justo antes de que el precio se moviera a tu favor, o compraste un breakout que inmediatamente se revirtió, has visto el modelo en acción. Con este marco, sabrás exactamente qué está sucediendo—y cómo beneficiarte de ello.

Última Actualización
13.4.25
HOME > PREGUNTAS FRECUENTES
MODELO DE CREADOR DE MERCADO EXPLICADO
El Modelo de Creador de Mercado (MMM) es un concepto fundamental en el trading de Smart Money, que explica cómo el precio es movido estratégicamente por entidades institucionales para capturar liquidez, atrapar a los traders minoristas y ejecutar grandes órdenes sin ser detectados. Utilizado ampliamente en el marco de Inner Circle Trader (ICT), el MMM describe las tres fases centrales del comportamiento del precio: acumulación, manipulación y distribución. Comprender este modelo permite a los traders dejar de reaccionar a falsos movimientos y comenzar a posicionarse junto a los verdaderos impulsores del precio. En esta guía, desglosaremos cada fase en profundidad, exploraremos modelos de tiempo, cambios de estructura y veremos cómo usar el MMM para mejorar tus entradas y salidas.