Plataformas con mayores tasas de éxito
Plataformas con mayores tasas de éxito en crowdfunding
No todas las plataformas de crowdfunding brillan con la misma intensidad. Algunas son las estrellas de cine del espectáculo, siempre listas para su primer plano, mientras que otras se parecen más a esos programas olvidados en el cable local. Vamos a conocer a las ganadoras del Oscar en esta categoría.
Kickstarter
Kickstarter es el niño de oro en el patio de recreo del crowdfunding. Con una tasa de éxito que ronda el 40%, es famoso por atraer a los amantes del arte, la tecnología y la creatividad.
Indiegogo
Para quienes aman la variedad, Indiegogo ofrece opciones flexibles de financiamiento. Con una tasa de éxito no tan alta como Kickstarter, pero su flexibilidad compensa con creces, atrayendo diversos tipos de proyectos.
Patreon
Este es el favorito entre los creadores individuales que buscan ingresos recurrentes. Artistas, músicos y podcasters encuentran en Patreon un refugio ideal, donde el éxito se mide por la fidelidad del "patrocinador".
GoFundMe
Popular por causas personales y de caridad, GoFundMe tiene una tasa de éxito variable, pero ha ayudado a recaudar millones para causas que no se ajustan a otras plataformas.
Su selección es clave
Elegir la plataforma correcta puede marcar la diferencia entre alcanzar tus objetivos o quedarte corto. Recuerda que, al igual que dijo Warren Buffett, "El riesgo proviene de no saber lo que estás haciendo". Así que, investiga, elige sabiamente y prepárate para el éxito.

Factores que influyen
Factores que influyen en la tasa de éxito del crowdfunding
Imagina que el crowdfunding es el blockbuster más esperado del verano y tú eres el director tratando de que tu película sea un taquillazo. Pues bien, aquí están los críticos que determinarán si tu show es digno de premios o se queda en el archivo polvoriento de los olvidados.
Conexión emocional
Primero, conecta con tu audiencia. Nadie va a financiarte si no sienten un cosquilleo emocional. Estrategias como contar historias o usar vídeos impactantes funcionan como imanes emocionales.
Plataforma adecuada
Seleccionar la plataforma de crowdfunding correcta es como elegir entre pizza o hamburguesa: depende de lo que busques. Kickstarter, Indiegogo, o Patreon cada uno tiene su propio nicho y bases de usuarios.
Mercado objetivo
Conoce a tus potenciales backers. ¿Es tu producto “el próximo iPhone” o va más orientado a los fanáticos de los documentales de gatos? Understand this, y podrás ajustar tu estrategia. Aquí es donde un estudio de mercado se vuelve esencial.
Calidad de la presentación
Tu presentación debe brillar más que las luces de Broadway. Un proyecto bien presentado, con gráficos detallados y una voz clara, recordará a los inversores por qué están invirtiendo.
Comentario social
Las redes sociales pueden hacer o destruir tu proyecto. La publicidad viral podría ser tu mejor aliada. No subestimes el poder de un buen meme o de Twitter para incendiar las campañas virales.
Ahí lo tienes, un desfile de estrellas que si logras persuadir, te conducirán a la gloria del éxito en crowdfunding. Encuentra esas conexiones y verás cómo tus números se disparan más rápidamente que el precio de las acciones en una burbuja de mercado.
Cómo se mide
Cómo se mide la tasa de éxito en crowdfunding
En el mundo del crowdfunding, todos están obsesionados con la tasa de éxito. Pero, ¿cómo mides algo que se siente más esquivo que un unicornio en Wall Street? La tasa de éxito es, en efecto, la cantidad de proyectos que logran su objetivo de financiamiento en relación con el total de proyectos iniciados. Sin embargo, vayamos más allá de la simple matemática.
El arte de medir
Primero, necesitas saber qué defines como "éxito". En términos generales, se puede medir como:
Éxito absoluto: Aquellos que alcanzan o superan su meta de financiamiento.
Éxito relativo: Proyectos que, aunque no alcanzan su meta inicial, logran una suma significativa que les permite iniciar.
Factores claves para medir
Tamaño del financiamiento: Sí, el dinero importa, pero no elijas metas del tamaño de un yate si solo necesitas un kayak.
Número de contribuyentes: Más vale tener mil hormigas colaborando que un solo elefante.
Duración de la campaña: No quieres que tu campaña dure más que una serie de Netflix. Mantén el interés fresco.
Ejemplos del mundo real
Considera plataformas como Kickstarter donde proyectos como el reloj inteligente Pebble recaudaron más de 10 millones de dólares cuando inicialmente solo buscaban 100,000. ¡Ahí tienes un éxito absoluto! Por otro lado, el caso de proyectos que terminan recaudando lo suficiente para iniciar la producción aunque no alcancen su meta, nos muestra un éxito relativo.
Conociendo estos elementos, podrás convertirte en el sabio de la tasa de éxito. No es magia negra, es simplemente entender cómo funcionan las cifras.

Última Actualización
24.2.25
HOME > PREGUNTAS FRECUENTES
QUÉ ES LA TASA DE ÉXITO EN CROWDFUNDING
Aprende a medir la tasa de éxito en crowdfunding y a aplicar factores clave para lograr mejores resultados en tus inversiones.