Consejos para atraer inversores
Consejos para atraer inversores
Ya tienes la campaña estructurada, pero, ¿cómo atraes a esos inversores que escurridizos como unicornios? Aquí te damos los consejos más mordaces que ni siquiera Cramer querría compartir.
Engancha con anticipación
Lanza teasers antes de la campaña. Construye expectativa como una serie de Netflix antes de su final de temporada. Utiliza redes sociales y correos electrónicos estratégicos para mantener el interés y deseo constante.
Crea una red de aliados
El networking no es solo para convenciones de venta de alfombras. Conecta con otros emprendedores y posibles patrocinadores para que tu campaña cuente con el apoyo de la comunidad. Esa red podría ser la diferencia entre éxito y un "¡gracias por participar!"
Transparencia y comunicación
Nada mata más rápido la confianza que el misterio. Sé transparente sobre el uso de los fondos, los desafíos y los tiempos de entrega. La comunicación efectiva es tu amiga y un error común es olvidarse de ello cuando el dinero empieza a fluir.
Fomenta la participación
Involucra a tus futuros inversores con decisiones pequeñas y encuestas. Hazlos sentir parte del proceso y se convertirán en tus evangelistas de marca. Las opiniones ajenas son más efectivas y confiables que cualquier auto-oportunidad de marketing.
Cierra con broche de oro
Como dijo una vez Warren Buffet, “Es mejor estar aproximadamente correcto que precisamente equivocado.” Concluye la campaña con un impulso final que mantenga el entusiasmo y asegúrate de agradecer a cada inversor. Un cierre fuerte asegura futuras oportunidades y mantiene el interés de tu aventura empresarial.

Cómo estructurar una campaña
Cómo estructurar una campaña
Ahora que has elegido plataforma, es momento de estructurar la campaña. La gente no invertirá solo por tus bonitos ojos, por lo que tendrás que seducirlos con una presentación irresistible.
Define objetivos claros
Un objetivo claro es la mitad de la batalla. Establece un monto a recaudar y el destino de esos fondos. Nada genera más confianza que saber a dónde va el dinero. Recuerda, tus inversores no son Robinhood y no tirarán su dinero sin saberlo.
Crea una historia convincente
La narrativa es poderosa. Crea una historia alrededor de tu negocio que resuene con la audiencia. Habla sobre tu pasión, tus motivaciones y cómo tu negocio mejorará la vida de los inversores y el mundo, o por lo menos su colección de gadgets inútiles.
Propuestas de valor únicas
Destaca qué hace único a tu producto o servicio. ¿Qué ofreces que nadie más tiene? ¿Innovación, riesgo, una vuelta única de tuerca? Los inversores buscan algo en lo que creer, además de en el iluminado futuro de Bitcoin.
Material visual atractivo
No subestimes el poder del atractivo visual. Usa imágenes y videos de calidad que atraigan a la gente, como las de esos anuncios de hamburguesas que nunca se ven igual en la vida real.
Recompensas adecuadas
Las recompensas son el corazón de una campaña de crowdfunding. Ofrece recompensas escalonadas que motiven a los inversores a aumentar su contribución. Recuerda, una recompensa demasiado generosa podría dejarte sin el presupuesto necesario, mientras que una avara podría dejarte sin inversores.
Elección de plataforma
Elección de plataforma
El primer paso para utilizar el crowdfunding con éxito es elegir la plataforma adecuada. Con tantas opciones, ¿cómo saber cuál es la correcta? Bueno, mi joven Jedi financiero, la respuesta está en los detalles. Deberás considerar aspectos como el tipo de proyecto que planeas lanzar y el público al que deseas llegar.
Conoce tu proyecto
Antes de lanzarte de cabeza, evalúa la naturaleza de tu proyecto. ¿Es un producto físico, una aplicación, o quizás un documental sobre el arte de perder dinero en Wall Street? Cada plataforma de crowdfunding tiene sus especialidades, como Kickstarter para tecnología y diseño, o Indiegogo, que parece aceptar cualquier cosa que no lances por una ventana.
Analiza el público objetivo
Tan importante como el proyecto es conocer a quién va dirigido. Si buscas apoyo de un grupo afín a los memes financieros, podrías considerar plataformas de nicho como Wefunder, que atraen a inversores con intereses específicos.
Entiende las tarifas y regulaciones
Cada plataforma tiene sus propios costos y regulaciones. Algunos sitios cobran un pequeño porcentaje del total recaudado, mientras que otros pueden sacar una buena mordida. Revisa conscientemente las tarifas para no llevarte una sorpresa más grande que un lunes negro.
Investiga casos de éxito
A todos nos gustan las historias de éxito, pero es más útil entender por qué fracasan algunos proyectos en lugar de enfocarse solo en los triunfos. Investiga cuáles han tenido éxito en tu sector y examina lo que hicieron bien. Recuerda, el éxito deja pistas, y en Internet, también deja un rastro de tráfico de datos.
Ejemplos destacados
Por ejemplo, Oculus Rift recaudó más de dos millones de dólares en Kickstarter. En Indiegogo, Flow Hive reinventó la apicultura recaudando más de doce millones. Ambos ejemplos muestran lo que ocurre cuando una buena idea se alinea con la plataforma adecuada.

Última Actualización
24.2.25
HOME > PREGUNTAS FRECUENTES
CÓMO USAR EL CROWDFUNDING PARA LANZAR UN NEGOCIO
Aprende a usar el crowdfunding para llevar tu negocio al siguiente nivel, desde elegir una plataforma hasta atraer inversores interesados.