top of page

Cómo calcular el CFT

Cómo Calcular el CFT de un Préstamo


Aprenderemos a calcular la cantidad de dinero que pagaremos realmente como consecuencia de la solicitud de un préstamo. Y ello lo entenderemos mejor con un ejemplo práctico, aplicado a un préstamo personal con tipo de interés fijo. 


Supongamos que un crédito tiene una comisión por “apertura” de $ 2.000 pesos, independientemente del monto contratado. No tiene ningún otro costo, la tasa de interés es 0 (sin intereses). 


Ahora supongamos que una persona contrata un crédito a 12 meses (un año) por $ 20.000 pesos y otra uno de $ 40.000. 


Evidentemente el costo total de ambos créditos sería diferente:


  • Para la persona que pide el crédito por $ 20.000, el costo de $ 200 representa un 1% del monto solicitado. Es decir, este crédito aunque es “sin intereses” tiene un CFT de 1%.

  • Por otro lado, para la persona que pide un crédito por $ 40.000, el CFT sería del 0,5%.


Como las instituciones financieras están obligadas a publicar el costo total de un crédito en sus oficinas y en su publicidad, para fines informativos las reglas permiten utilizar un indicador promedio. 


Casi todos los bancos publican información con reglas específicas y además tiene disponible en su página, una calculadora del costo total donde cualquier persona puede entrar y hacer sus propios cálculos en los préstamos personales. Se recomienda su uso, pues de lo contrario habría que recurrir a complejas fórmulas matemáticas.



¿Qué es el Costo total de una Hipoteca? 


Como en el caso anterior de los préstamos, en las hipotecas nos muestra, el valor o la tendencia del valor de la hipotecas teniendo en cuenta los gastos que incluyen su cálculo. De este modo la comparación entre hipotecas es muy sencilla, pudiendo descartar aquellas que no se adapten a nuestras necesidades. 


En el caso de las hipotecas es importante analizar el valor del indicador y además hay que tener en cuenta al resto de gastos que conforman el cuerpo de una hipoteca. 


Otro dato importante para entender qué es el costo total en una hipoteca, está en el hecho que dos hipotecas con el mismo indicador no significa que se vaya a pagar la misma cantidad. Pueden existir grandes diferencias en relación a la cuota mensual debido a distintos plazos de amortización. 


Por lo tanto y a modo de resumen, el indicador nos muestra el valor de una serie de gastos que integran diferentes productos bancarios. Los préstamos y las hipotecas, son los elementos financieros en los que más se hace relevante el valor del indicador, siendo la variable clave para comparar unos productos con otros. 


Ante cualquier duda o necesidad de mayor detalle sobre lo que es el indicador, es recomendable acudir a profesionales del sector capaces de asesorar y ofrecer el mejor producto posible, que no es otro que aquel que se adapte a nuestras necesidades personales.

Conocer el Costo Total de un Préstamo es muy importante para entender si podremos afrontar los pagos mensuales sin problemas.

Conocer el Costo Total de un Préstamo es muy importante para entender si podremos afrontar los pagos mensuales sin problemas.

Por qué se usa

¿Por qué se usa este indicador?


El CFT es un dato más entre toda la información que nos pueden ofrecer los bancos en relación a sus productos. Es obligatorio para las entidades financieras publicar esta información y brindarla a sus clientes, para que los clientes puedan valorar de forma precisa el precio de lo que van a tener que pagar por tomar dinero.


Es especialmente importante en dos de los productos más relevantes de un banco: los préstamos personales (porque el CFT suele ser alto) y las hipotecas (Porque en términos relativos, suele ser mas bajo, pero el monto del préstamo es alto).


En el momento de elegir un préstamo, existen una serie de recomendaciones muy útiles, para saber gestionar el valor del costo total: El indicador sólo debe usarse para comparar préstamos con el mismo periodo de tiempo o plazo, pues las comisiones son diferentes y juegan un papel importante en el resultado final. Estaríamos cometiendo un grave error si utilizamos el indicador de costo total para comparar un préstamo de tasa de interés fija con otra de interés variable.

638554400938198802_ES_728x90.jpg

Qué es el CFT

Qué es el CFT


El CFT es un indicador financiero que sirve para calcular el costo total del financiamiento de un crédito, es decir, es una medida porcentual que integra todos los elementos que al final vas a tener que pagar:


  • cuota de devolución del capital

  • intereses

  • comisiones de apertura

  • costos de admnistración

  • seguros


Gracias al CFT los consumidores tienen la posibilidad de comparar diferentes productos bancarios y decidir cuál es el que mejor se ajusta a sus necesidades personales tanto en términos de rentabilidad como de rendimiento. 

Untitled design_edited_edited.png

Última Actualización

24.2.25

HOME > PREGUNTAS FRECUENTES

QUÉ ES EL COSTO FINANCIERO TOTAL

Los bancos y las entidades financieras llenan sus ofertas de diferentes productos bancarios: hipotecas, préstamos, créditos, etc. Todos los productos bancarios tienen un objetivo definido y están compuestos por diferentes variables, indicadores o índices. Al momento de querer obtener un crédito es muy importante conocer el costo total que pagaremos. En este artículo te informamos sobre el Costo Financiero Total (CFT) y su utilidad a la hora de pedir un préstamo.

bottom of page